El Ayuntamiento de Monforte del Cid, en colaboración con TeleNatura y la Agencia de Dinamización Rural Buscatierras, presenta el Banco de Tierras, un innovador servicio de gestión del parcelario rústico destinado a la recuperación agraria, el relevo generacional y la promoción del emprendimiento en el sector agroalimentario.
La presentación pública tendrá lugar el jueves 13 de febrero a las 20:00 horas en la Sala Ibamir – Biblioteca, y contará con la participación del alcalde Juan José Hernández, el concejal de Agricultura José Joaquín Salas, así como los representantes de entidades colaboradoras, Antonio Ruiz (CEO de TeleNatura) y Joan Carles Caldentey (CEO de Buscatierras).
Beneficios del Banco de Tierras
Este servicio surge como una respuesta a la creciente problemática del abandono de tierras agrícolas y la falta de relevo generacional en el sector. A través del Banco de Tierras, se facilita el acceso a terrenos para nuevos agricultores y emprendedores, generando oportunidades de negocio y fomentando la sostenibilidad rural.
Beneficios del Banco de Tierras
Los inscritos en el programa podrán acceder a una serie de ventajas, entre las que destacan:
✔ Gestión gratuita de contratos de cesión, renta y aparcería: Se organizarán reuniones y visitas a las propiedades, facilitando la formalización de acuerdos entre propietarios y agricultores.
✔ Publicidad gratuita de las tierras inscritas: Se realizarán vídeos y anuncios promocionales de las parcelas disponibles, que serán difundidos en redes sociales y portales especializados.
✔ Actividades de emprendimiento rural: Los participantes tendrán prioridad en la inscripción a cursos y jornadas formativas sobre agricultura, ganadería y desarrollo rural en Monforte del Cid y municipios cercanos.